Dónde encontrar atención oficial sobre el Ingreso Solidario
Si tienes dudas o inconvenientes relacionados con el programa Ingreso Solidario, puedes comunicarte con los siguientes canales oficiales habilitados por el Gobierno de Colombia:
1. Línea Nacional de Atención
Puedes llamar a la línea de atención gratuita de Prosperidad Social:
- 018000-951100 desde cualquier parte del país.
- (601) 514 9626 en Bogotá.
- Horario de atención: Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
2. Correo Electrónico Oficial
Si necesitas hacer consultas por escrito, puedes enviar un correo electrónico a:
Es importante incluir tu nombre completo, número de documento de identidad y una descripción clara de tu solicitud.
3. Oficinas de Prosperidad Social
Si prefieres una atención presencial, puedes visitar una de las oficinas regionales de Prosperidad Social. Para ubicar la sede más cercana, ingresa a la página oficial y consulta el directorio de oficinas.
4. Bancos y Entidades Financieras
Si tu pago está retrasado o presentas inconvenientes con el giro, puedes contactar a la entidad financiera asignada:
- Davivienda (Daviplata): 018000-123838
- Bancolombia (Nequi y Ahorro a la Mano): 018000-912345
- Movii: 018000-413877
- Banco Agrario: 018000-915000
Cada entidad tiene sus propios canales de atención para resolver dudas relacionadas con pagos y movimientos en sus respectivas plataformas digitales.
5. Alcaldías y Gobernaciones
Las alcaldías y gobernaciones locales cuentan con oficinas de asistencia social donde puedes recibir información y ayuda sobre el Ingreso Solidario. Te recomendamos acudir a la Secretaría de Desarrollo Social o a las oficinas de enlace del programa en tu municipio.
6. Redes Sociales Oficiales
Puedes seguir las redes sociales oficiales de Prosperidad Social para recibir noticias y actualizaciones sobre el programa:
- Facebook: @ProsperidadSocialCol
- Twitter: @ProsperidadCol
- Instagram: @prosperidadsocialcol
Estas plataformas también pueden ser utilizadas para resolver consultas en la sección de comentarios o mediante mensajes directos.
7. Chat en Línea y Portal Web
En la página web de Prosperidad Social puedes acceder a un chat en vivo para resolver tus inquietudes con un asesor en tiempo real.
Accede aquí: https://prosperidadsocial.gov.co
Además, en el portal oficial encontrarás comunicados, cronogramas de pago y formularios para consultas específicas.
Recuerda que toda la atención es gratuita y no necesitas intermediarios para acceder a la información oficial. Evita compartir datos personales con terceros y utiliza siempre los canales verificados para tus consultas.
Solución a problemas comunes
A continuación, te presentamos algunas soluciones a problemas frecuentes con el Ingreso Solidario:
1. No aparezco como beneficiario, pero cumplo con los requisitos
- Verifica tu clasificación en el Sisbén IV.
- Asegúrate de que tus datos estén actualizados en la plataforma de Prosperidad Social.
- Consulta si hay nuevas inscripciones o procesos de actualización.
2. No recibí el pago del mes
- Confirma que el pago está programado según el cronograma oficial.
- Revisa el saldo en tu banco o billetera digital.
- Contacta a la entidad financiera para verificar si hubo un problema con la transferencia.
3. Mi cuenta bancaria está bloqueada o no tengo acceso
- Dirígete a la sucursal del banco donde recibes el pago y solicita asistencia.
- Si usas billeteras digitales como Nequi o Daviplata, intenta recuperar el acceso desde la aplicación o contacta con su servicio de atención al cliente.
4. Recibí un mensaje sospechoso sobre el Ingreso Solidario
- No compartas información personal con desconocidos.
- Verifica cualquier comunicación en la página oficial de Prosperidad Social.
- Denuncia fraudes ante las autoridades correspondientes.
Siguiendo estas indicaciones, podrás asegurarte de recibir tu subsidio de forma segura y sin inconvenientes. Mantente informado y evita caer en engaños. Si tienes más dudas, consulta siempre las fuentes oficiales.
Consulta las preguntas más frecuentes y resuelve tus inquietudes de forma rápida y sencilla: