Ir al contenido

Saldo SUBE: Cómo Consultarlo y Recargarlo

Preguntas Frecuentes sobre la Tarjeta SUBE

1. ¿Qué es la Tarjeta SUBE?

Es un sistema de pago electrónico utilizado en el transporte público de Argentina. Permite pagar pasajes en colectivos, trenes y subtes sin necesidad de efectivo.

2. ¿Dónde puedo comprar una Tarjeta SUBE?

Puedes adquirirla en kioscos adheridos, estaciones de tren y subte, y en centros de atención SUBE.

3. ¿Cómo puedo registrar mi Tarjeta SUBE?

Debes ingresar a www.argentina.gob.ar/SUBE, crear una cuenta y asociar tu tarjeta con tu número de DNI.

4. ¿Cómo consulto el saldo de mi Tarjeta SUBE?

Puedes hacerlo en la web de SUBE, a través de la app Carga SUBE, en terminales automáticas o con un celular con NFC.

5. ¿Qué hacer si mi tarjeta se daña o deja de funcionar?

Debes acudir a un centro de atención SUBE para solicitar un reemplazo.

6. ¿Puedo recuperar el saldo de una Tarjeta SUBE perdida?

Sí, si la tenías registrada. Debes bloquear la tarjeta y solicitar un nuevo plástico en el sitio web de SUBE.

7. ¿Dónde puedo recargar mi Tarjeta SUBE?

Puedes hacerlo en kioscos adheridos, cajeros automáticos, home banking y aplicaciones como Mercado Pago o Ualá.

8. ¿Cómo acreditar una recarga online?

Debes acercarte a una terminal automática SUBE o utilizar un celular con tecnología NFC.

9. ¿Qué es la Tarifa Social SUBE y quiénes pueden acceder?

Es un descuento del 55% en el transporte público para beneficiarios de programas sociales como AUH, Progresar y jubilados.

10. ¿Puedo usar la Tarjeta SUBE en todo el país?

Sí, SUBE funciona en varias ciudades de Argentina, aunque algunas localidades tienen sistemas de pago propios.

11. ¿Cómo bloqueo mi Tarjeta SUBE si me la roban?

Debes ingresar a tu cuenta en la web de SUBE y seleccionar la opción de bloqueo o llamar al 0800-777-7823.

12. ¿Cuál es el saldo negativo de la Tarjeta SUBE?

Actualmente, la tarjeta permite un saldo negativo equivalente a algunos pasajes para evitar quedar sin transporte.

13. ¿Cómo puedo verificar mi historial de viajes y movimientos?

Puedes ingresar a tu cuenta SUBE en la web oficial y consultar los últimos viajes y recargas.

14. ¿Qué hacer si mi recarga no se acredita?

Verifica el estado de la recarga en la web o app de SUBE y, si persiste el problema, comunícate con atención al cliente.

15. ¿Se pueden pagar múltiples pasajes con una misma tarjeta SUBE?

Depende del sistema de cada ciudad. En algunas localidades, se pueden pagar hasta cinco pasajes con una sola tarjeta.

16. ¿Cómo puedo contactar con el soporte de SUBE?

Puedes comunicarte al 0800-777-SUBE (7823), enviar un correo a [email protected] o escribir en redes sociales.

Páginas: 1 2 3 4
Etiquetas: