Cuáles son los costos de importar un auto
Importar un auto a México conlleva una serie de costos que varían según el tipo de vehículo, el país de origen y los trámites requeridos. A continuación, te ofrecemos un desglose detallado de los costos asociados para que puedas planificar mejor tu inversión:
1. Impuestos y aranceles aduaneros
Estos son los costos más significativos en el proceso de importación y dependen del valor del vehículo y del país de origen:
- Arancel de importación:
- Generalmente, es del 10% al 20% del valor comercial del vehículo.
- Este porcentaje puede reducirse o eliminarse si el vehículo proviene de un país con el que México tiene acuerdos comerciales, como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
- IVA (Impuesto al Valor Agregado):
- Es del 16% sobre el valor del vehículo más el arancel pagado.
- Impuesto sobre Automóviles Nuevos (ISAN):
- Aplica para vehículos nuevos o usados que cumplan con ciertos requisitos.
- Este impuesto se calcula con base en el valor comercial del auto y varía dependiendo del rango de precios.
Antes de continuar, tenemos un consejo para ti:
Abre una cuenta de ahorros en Banco Sabadell y disfruta de hasta un 10% de rendimiento. ¡Descúbrelo!
2. Pago del pedimento de importación
El pedimento de importación es el documento que certifica el ingreso legal del vehículo al país. Su costo varía dependiendo del valor del vehículo y los honorarios del agente aduanal que lo gestione.
- Costo promedio del trámite: Entre $2,500 y $5,000 MXN.
3. Honorarios del agente aduanal
Es obligatorio contratar un agente aduanal para realizar los trámites de importación. Este profesional se encargará de:
- Presentar la documentación necesaria.
- Realizar el cálculo de impuestos.
- Garantizar el cumplimiento de las normativas mexicanas.
Los honorarios suelen oscilar entre el 0.8% y el 1.5% del valor del vehículo, dependiendo del agente y la complejidad del trámite.
4. Certificación ambiental
Para cumplir con los estándares de emisiones en México, algunos vehículos importados deben someterse a pruebas de certificación ambiental o realizar ajustes.
- Pruebas de certificación: Su costo puede variar entre $2,000 y $4,000 MXN.
- Modificaciones mecánicas: Si el vehículo no cumple con las normas ambientales, será necesario realizar reparaciones o ajustes, cuyo costo dependerá del estado del auto.
5. Transporte y logística
El costo de trasladar el vehículo desde su lugar de origen hasta México incluye:
- Transporte terrestre o marítimo:
- Por tierra (desde Estados Unidos o Canadá): $15,000 a $30,000 MXN, dependiendo de la distancia.
- Por mar (desde otros continentes): $40,000 a $80,000 MXN, dependiendo del país de origen.
- Seguro de transporte: Entre $1,000 y $5,000 MXN, dependiendo del valor del auto y los riesgos asociados.
6. Registro y emplacamiento
Una vez que el auto llega a México, es necesario registrarlo en el estado donde se utilizará:
- Inscripción en el REPUVE: $300 a $500 MXN.
- Emplacamiento y tarjeta de circulación: Entre $1,500 y $3,000 MXN, dependiendo del estado.
7. Otros costos adicionales
- Inspección aduanal: Algunas aduanas cobran una tarifa por inspeccionar el vehículo. Este costo varía entre $500 y $1,500 MXN.
- Gastos notariales: Si es necesario realizar la validación de documentos en México, los honorarios notariales pueden costar entre $1,000 y $2,000 MXN.
- Costos de almacenamiento: Si el vehículo debe permanecer en la aduana o en un depósito temporal, se aplican tarifas diarias que oscilan entre $500 y $1,000 MXN por día.
Sigue el botón para regresar o continuar al principio: