Ir al contenido

Renta Ciudadana: Cómo consultar y recibir el pago

📌 Accede al botón del tema con el que necesitas ayuda o continúa leyendo el contenido completo: 👇

Cómo consultar si eres beneficiario de la Renta Ciudadana

Para saber si eres beneficiario de la Renta Ciudadana, sigue estos pasos detallados:

  1. Accede al portal oficial: Ingresa al sitio web del Departamento de Prosperidad Social (DPS) o a la plataforma designada para la consulta: rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co
  2. Ingresa tu número de cédula: Asegúrate de introducir correctamente tu documento de identidad en el campo correspondiente.
  3. Verifica tu estado: El sistema te indicará si estás registrado como beneficiario y si tu pago está disponible.
  4. Consulta la modalidad de pago: Podrás ver si recibirás el subsidio mediante transferencia bancaria o si debes acercarte a un punto autorizado para el retiro.
  5. Mantén tu información actualizada: En caso de no aparecer en la lista de beneficiarios, revisa en el Sisbén IV si cumples con los requisitos y actualiza tus datos si es necesario.

Fechas de pago de la Renta Ciudadana

Las fechas de pago se establecen según un cronograma definido por el DPS. Para conocer el calendario actualizado:

  • Consulta la web oficial del DPS: Publican periódicamente el cronograma de giros.
  • Revisa tu mensaje de confirmación: Los beneficiarios suelen recibir notificaciones por SMS o correo electrónico con la fecha exacta del pago.
  • Dirígete a un punto de pago autorizado: Si optaste por pago en efectivo, acude en la fecha establecida para evitar inconvenientes.

¿Cuánto paga la Renta Ciudadana?

El monto de la Renta Ciudadana varía según diversos factores, tales como:

  • Clasificación en el Sisbén IV: Los hogares en grupos A y B suelen recibir montos mayores.
  • Composición familiar: Familias con niños, adolescentes o adultos mayores pueden acceder a un beneficio mayor.
  • Ubicación geográfica: Algunas zonas con mayores niveles de vulnerabilidad pueden recibir montos diferenciados.

En general, el subsidio puede oscilar entre 500,000 y 1,000,000 de pesos colombianos, dependiendo de estos criterios.

Descubrí los centros de atención disponibles y resolvé tus dudas de manera rápida y sencilla:

Páginas: 1 2 3 4